Amigos bloggeros, gracias por estar ahi

domingo, 29 de agosto de 2010

El ultimo tren




Hoy pase por allí y me acorde del ayer, teniendo el hoy delante, el oído me susurraba el pitido del tren, pero miraba a ambos lados y no estaba, ni el señor de la gorra y el banderín, ni la barrera del paso a nivel, ni esos bancos de madera, ni su enorme y boinito reloj. El ultimo tren ya pasó.
Sera por lo mucho que me tira…añoranzas ferroviarias, os dejo esta entradas



EL ULTIMO TREN

pero un día
nadie te avisa
cuando cierran la vía
y pasa el último tren
y nos quedamos sentados
en el banco de alguna estación
esperando que pase
que pase...que pase


viernes, 27 de agosto de 2010

MI OTRO BLOG




Aqui me tienen tambien. Este nuevo blog lo destino para profundizar mas en los lugares, ciudades y pueblos por donde voy merodeando. Espero que este nuevo lugar de encuentro sea también del agrado de todos ustedes y sea tratado con el cariño que mostrais aquí.
                                                                   http://unrinconparamitripode.blogspot.com/

Una sola aclaración ni yo tengo tripode , ni esa camara es mia.
Un saludo

miércoles, 25 de agosto de 2010

Buscando una sombrita

Estos días, donde el calor aprieta de lo lindo, hay que aprovechar el frescor de la mañana para moverse un poco. Así que a lomo de bicicleta puse rumbo a las sombras de los parques sevillanos.

Ya cruzando el rio pude comprobar cómo va quedando el margen del rio que pega a Torre Triana, con su carril bici incluido.
Hacía mucho tiempo que no pasaba por el parque de Chapina y pasear por debajo del puente de Triana. La mañana estaba respetándome y una paraita junto al rio no venia mal.


Remontando el margen del rio llegamos al muelle de las Delicias, todo muy reformado y en plenas obras, así que tuve que subir para ir a espaldas del Jardín de las Delicias de Arjona , destino de mi paseo bicicletero.

Este antiguo parque, forma parte del parque de Maria Luisa y está repleto de arboles de distintos sitios del mundo, oportunamente explicados en su recorrido por el parque.

En él también se encuentran edificaciones de la expo del 29, como está tomada desde el muelle del Pabellón de Argentina, también incrustado entre la vegetación están los Pabellones de México y Marruecos.

Entre sombras y fuentes, mientras pensaba “Que ratito mas gueno…..”

lunes, 23 de agosto de 2010

Las barcas de la Plaza España

Leía la noticia ayer y la verdad que me quede incrédulo ante la misma. Así que cogí mi bicicleta y me persone in situ para ver cómo iban las obras.

Seguro que muchos sevillanos y visitante no han visto o no recuerda las barcas por la ría de la Plaza España. Recuerdo con nostalgia cuando mis padres me llevaban a montar en ellas,  lo que montaba con los dichosos remos, pringaito de agua. Era una de las estampas más famosas ya que, desde su apertura para la Exposición Iberoamericana de 1929, ha contado con barcas para el uso y disfrute de la ciudadanía. Pues parece que pronto podremos disfrutar de ellas. A través de la fotografía podéis observar como la ría esta en su etapa de limpieza de hojas y esta semana empezara a llenarse. Teniendo previsto su utilización como antaño allá por el mes de Octubre. Sin duda una buena noticia.

sábado, 21 de agosto de 2010

TRUJILLO. Esplendor perenne


Hoy os dejo imágenes de un pueblo que mantiene su esplendor pese al paso de los años.




Trujillo, Cáceres. Tras ser ocupada por romanos y visigodos pasaría después a manos cristianas tras ser conquistado en 1232 por el rey Fernando III, aunque sería Juan II quien concedería a Trujillo el título de ciudad en 1430.




En el siglo XVI, Trujillo experimentaría una época de gran esplendor, motivada por su importante papel en el descubrimiento de América. Así, la ciudad fue cuna de dos grandes conquistadores: Francisco de Pizarro, descubridor del Perú, y Francisco de Orellana. Y en ella también nacieron otros personajes ilustres como Fray Jerónimo de Loaísa, primer Obispo de Cartagena de Indias, y Nuflo de Chaves, descubridor de Bolivia.




Pero no me voy a recrear hoy mucho en su amplia historia, me voy a limitar en mostraros fotografías de una ciudad estructurada en torno a la monumental Plaza Mayor, que se encuentra presidida por una estatua ecuestre de Pizarro realizada en bronce, que desde Julio mantiene una bufanda de la roja, liada a su pata delantera, muy gueno…. .



Os dejo a ustedes, que me hagáis las anotaciones que creáis oportunos de tan bonito lugar.