Amigos bloggeros, gracias por estar ahi

miércoles, 23 de junio de 2010

Infinita y larga: RAYA REAL ( XII )




La pará en Villamanrique; recibe la luz de un nuevo día; la brisa del coto ya acaricia mi cara. Los jinetes se preparan, los romeros se van acercando al Simpecao. Hoy toca un día duro. La Raya Real.

Mi hermandad alegre como ninguna aprovecha una sombrita pa templar las gargantas, la mayoría rotas de la noche anterior; y a continuación las pesadas arenas.


Arenas eternas y largas, Peregrinos de lento caminar junto al Simpecao; Raya Real


Camino de polvo y arena, corazones desgarraos y lagrimas en las mejillas; Raya real



Saludos entre Hermandades y caminar, siempre caminar. Con la mirada fijando el surco y la mente puesta en ella.


Estela de luz y esperanza va dejando el simpecao entre una nube cegadora y al final Palacio.



domingo, 20 de junio de 2010

Siete escalones de gloria ( XI )

Con el rigor de la tarde, Camas espera en la entrada de Villamanrique. Los bueyes se impacientan. Los carreteros lo miman.

Los manriqueños de fiesta viendo desfilar a las Hermandades para saludar al Simpecao de la Hermandad de Villamanrique. Sesenta y seis hermandades, Málaga es la primera la última, Macarena

Murmullo entre el gentío, la plaza, el tamboril, palmas al compas y Camas ya está entrando.

Siete escalones de gloria

Con alfombra de romero

Ven subir un simpecao

A la voz del carretero



Villamanrique le aplaude

Villamanrique le aclama

Cuando por sus escalones

Pasa la Hermandad de Camas

Entre salves y oraciones, vivas y sevillanas, la carreta desciende y Chanelando le canta, provocando lagrimas y sentimiento. Mas abajo os dejo el video, vale más que mil palabras.

                    

Al igual que el año anterior, momentazo del camino,que trabajo de los carreteros, que nobleza en los animales.Muchos cameros se acercan hasta Villamanrique, para ver su Simpecao en tan bello marco.

martes, 15 de junio de 2010

El Sesteo ( X )


28 - Que arena mas rociera


Después del Quema, nos quedamos un poquito rezagados del Simpecao, así que nos toco aligerar el paso.


 Para colmo nuestro Lolo metió la carriola en un banco de arenas, tuvimos que utilizar el tractor de la Hermandad, que acudió en pocos minutos. Aquí pasamos un ratito de agobio, pero fue poco tiempo, además, están son las cosas del camino, que le vamos a hacer, peor suerte corrieron otros, con pinchazos y roturas de ejes incluido




Continuamos la marcha, para llegar a la zona conocida como el basurero. Lugar que la Hermandad vuelve a recuperar para sestear .Y no veas si se agradeció.




Durante la parada me recree en fotografiar el caballo del Antonio Moreno, uno de los Alcalde de carretas a la sombra y como no, al Naranjo batiendo su propio record comiendo almondigas ( que diría el Iván), mientras las mujeres se tomaban un merecido descanso.



Aunque para sesteo el que me pegue el primer día antes de llegar a Marlo. Me ha llegado esta foto y no tiene desperdicio.


sábado, 12 de junio de 2010

Cruzando el Quema ( IX )


Mediodía en el vado. Camas ya está esperando, los peregrinos se agolpan junto al Simpecao, buscando una sombrita porque es hora del Ángelus. Antes de cruzar el Quema el Simpecao se aproxima al monumento que el Ayuntamiento de Aznalcazar tiene en este lugar en honor a la Virgen del Rocío, afloran cantes y vivas.

En este lugar de tanto significado rociero, cada año se vive estampas de gran belleza: como ver los ojos de los más pequeños ante tanta belleza ( Marta y Raquel ), los charré en el agua con sus mulas postineras, caballos jugueteando con el agua, agradeciendo el refrescante momento.


Con el agua por las rodillas se adelantan los peregrinos, es la hora de los bautizos, en mi carriola también se celebro uno, el de Mari (Romerita del Camino), que nos acompañó este año. Y como dicen la letra de …..• “Vamos a cruzar el Quema que nos espera la Virgen” .


El Simpecao en el Quema, rodeado de peregrinos, charré y caballistas, entra en el agua cantando, junto al Simpecao el Hermano Mayor dando los vivas.


Momento estelar para la Hermandad, las sevillanas se salpican desde ambas orillas del Quema. Aqui os dejo este video filmado en malas condiciones, porque casi me caigo al agua desde esa posición


El Alcalde carretas da la orden: Vámonos ¡¡ y el Simpecao a la voz del carretero empieza a caminar. Se me encoge hasta el alma al observar esa rueda izquierda de la carreta y aun hoy, tras tantos días, sigo sin palabras.


Cruzado el Quema, toca secarse los píes y seguir nuestro camino, se acerca la hora del sesteo y la entrada en Villamanrique, pero eso será contado otro día.


viernes, 11 de junio de 2010

Buscando el Quema ( VIII )

19 de mayo, Miércoles, amanece en Marlo, a Jesús, el tamborilero le sale un duro competidor, el gallo que llevaba Enrique España, que gallo mas rociero. Ratito ante el Simpecao, desayunar, a recoger y a buscar el Quema.



Mañana fresquita y el Simpecao, como siempre acompañao de muchísimos romeros, el caminar se hace agradable, entre los pinares, tras llegar a la escuela de policías, cogemos un pequeño tramo de carretera, y el cordel del camino de los playeros.



Conforme levanta el día se van agrupando mas romeros en torno a la carreta, pronto comenzarían los cantes. Una sombra, una paraita y un cante. Camas derrochando alegría en su caminar.



Llegamos al ultimo tramo ante del Guadiamar, quizás el más feo, hasta que llegas al vado, donde los animales se refresca en el abrevadero, mientras llega la hora del paso de Camas por el Quema.