Y llego el dia.Atras quedaron dos años de obras,para dar paso al reencuentro de Sevilla con uno de sus monumentos mas querido.Hace algunas fechas ya realice una entrada haciendo mención a la vueltas de las barcas a la Plaza de España de Sevilla, la obra estelar de Anibal Gonzalez, icono de la Exposicion del 29. Pues bien tan emblematico lugar ya esta a disposición de todos los que se aprecien de visitar.
Yo no he podido ver aun como ha quedado,pero como la noticia merece mi atención, realizo esta entrada aunque para ello utilice fotografias conseguidas a traves de la red.
La Plaza de España se empezo a construir en el año 1914,finalizandose en el 1928, un año antes de la Exposición del 29, aunque bajo la supervisión del arquitecto Vicente Traver,tras la dimisión de Anibal Gonzalez en 1915.En el 46 se sustituyeron las farolas ceramicas y balaustradas y en el 2002 se vacia la ria.
Despues de dos años de obras la Plaza recupera la balaustrada de sus cuatro puentes,asi como la restauración de ceramica en distintos sitios que representan a cada una de las 48 provincias.Tambien se recuperan las farolas de ceramicas y balaustradas iniciales, un nuevo cerramiento exterior,la reparación de la ria y estación depuradora con 900 metros de tuberia de saneamiemto, asi como numerosas plantaciones y la peatonalización de la calle Isabel la Catolica.
En definitiva, una joya que vuelve a brillar y esperemos que la educación y el civismo sepan cuidar de tan preciado tesoro.