Estos días atrás, justo hasta el 28 de Enero hemos tenido anclado en el muelle de las Delicias el Galeón “La Pepa”.
Estamos ante la réplica de una nave de los siglos XVII y XVIII, está preparado para acoger a 5000 vistas diarias, lei en algún sitio y no me extraña.
Mi visita se produjo en dos momentos distintos. Un día entre semana me acerque pero mi sorpresa fue que solo estaba visitable en fin de semana, lo cual aproveche para fotografiar el exterior sin el más mínimo problema. Ya en el fin de semana volví a acercarme para poder entrar, la cola era considerable, vista desde lejos, pero mi sorpresa fue que al estar junto al galeón, comprobar que estaban entrada en tandas de por lo menos 20 o 25 personas, increíble. Lógicamente me abstuve de entrar. No me apetecía pasear por la Pepa como si estuviéramos enlatado, con total libertad, justo lo contrario a lo que este imponente galeón viene a representar.


Este es el texto que nos recibía junta al galeón. “En un país invadido y en guerra con el ejército más poderoso del mundo, una ciudad resistía sitiada y bombardeada. Cádiz, ciudad con alma oceánica y comerciante, había llegado a ser, a fuerza de galeones y navíos, una ciudad sin límites y un punto de encuentro e ideas, comercio, pensamiento y libertad.
Gracias a este carácter marítimo y liberal, mientras la guerra de la independencia arrasaba España, Cádiz se convertía en la cuna de la soberanía nacional y en sede de unas cortes que aprobarían un texto que cambiaria para siempre una nación: la constitución de 1812, La Pepa, cuyos valores e ideas se extenderían por Europa y cruzarían el océano inspirando a los pueblos iberoamericanos tras su independencia.”
Bueno la visita mereció la pena, nada más por el ambiente y la imagen de este galeón en el Guadalquivir. Así que os dejo esta muestra fotográfica del momento.